Se trata de la rehabilitación del pozo emblemático de la Sociedad General de Aguas construido en el año 1905 y que hoy en día aun se mantiene en funcionamiento.
Cuando se nos encargo la restauración tuvimos que interpretar que no solo se trataba de resolver este caso en concreto sino que, fundamentalmente, el que la Sociedad General de Aguas de Barcelona quería y nos pedía empezar el camino de la recuperación de los elementos industriales más emblemáticos de la industria del agua, para así dar a conocer el entramado tecnológico que ha permitido el suministro de agua de la sociedad catalana.
Las características principales de la actuación derivan de las exigencias del programa de necesidades y de una serie de ideas básicas que han guiado el proceso de diseño:
– Recuperación de las soluciones constructivas originales, dañadas y empobrecidas por actuaciones posteriores.
– Caracterización de los diferentes materiales de estas edificaciones, que se repiten de manera casi sistemática, mediante unos colores determinados que permiten su fácil identificación.
– Iluminación exterior que haga posible, también durante la noche, que el pozo siga siendo un elemento significativo que posibilite situar y reconocer la Estación Elevadora de Cornellá.
– Conseguir que estas construcciones industriales se puedan utilizar, así mismo, como puntos de encuentro y de reunión que sirvan para recuperar la memoria colectiva y la historia de la S.G.A.B.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.