El proyecto prevé un cuerpo rectangular de 24,40 m de longitud, con una de sus caras largas curvada. Esto provoca unas anchuras variables en toda la planta entre 5,5 y 7,5 m aproximadamente. Este cuerpo tiene una sola planta i se orienta hacia sud, donde se extienden las vistas.
La planta baja dispone de una amplia sala de estar, comedor y cocina abierta. Un patio en medio de la planta articula la casa en dos: la zona de día y la zona de noche. Al otro lado del patio hay un estudio, el dormitorio principal y un taller. La franja norte de esta zona la ocupan los servicios como el baño, el vestidor y el lavadero.
Estas estancias de día, orientadas a sur, disfrutan de un porche lineal conectado con el patio central. Este porche estará protegido por unos porticones correderos y fijos de malla metálica por donde se pretende que trepen las plantas enredaderas como las hiedras (perenne) o la parra virgen (caduca) que permitan dar sombra a los dormitorios.
La vivienda dispone de dos terrazas en cada uno de sus extremos que se adaptan al terreno.
Se propone que tres árboles existentes (pinos) situados en la planta de la vivienda se conserven. Ubicados en una zona de las terrazas, en el patio central y en el porche, protegerán del Sol directo la cubierta del edificio.
La cubierta será inclinada a un agua con una canal de recogida de aguas pluviales en la fachada norte. Una balsa ubicada delante de la fachada sur hará de depósito de estas aguas de lluvia que servirán para el riego de las plantas del jardín.
La fachada sur será casi toda abierta, buscando la relación de los espacios interiores con el jardín propio inmediato y las vistas lejanas.
En la fachada norte, en cambio, queridamente cerrada, se abrirán pequeñas ventanas para permitir la ventilación cruzada de todas las estancias de la vivienda.